septiembre 30, 2023

Uso de la generación de IA para personalizar modelos 3D

En los últimos años, las impresoras 3D se han vuelto cada vez más asequibles y accesibles para el público en general. Esto ha empujado a muchos entusiastas a crear objetos utilizando modelos 3D gratuitos. Sin embargo, personalizar estas plantillas puede resultar complicado y requiere el uso de software costoso como AutoCAD. Además, modificar un objeto 3D puede comprometer su funcionalidad.

Para abordar estos problemas, investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) desarrollaron Style2Fab. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial generativa y permite modificar modelos 3D mediante instrucciones en lenguaje natural, sin comprometer la funcionalidad del objeto creado.

Style2Fab utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para dividir los modelos 3D en segmentos estéticos y funcionales, simplificando así el proceso de diseño. Además de ayudar a los diseñadores novatos y hacer que la impresión 3D sea más accesible, Style2Fab también podría encontrar aplicación en el campo médico, para crear dispositivos de asistencia personalizados.

Los estudios han demostrado que si un objeto es funcional y estéticamente agradable, es más probable que el paciente lo utilice. Por ejemplo, gracias a Style2Fab, es posible crear una ortesis para el pulgar que se adapta al estilo personal del paciente, sin comprometer su funcionalidad.

Style2Fab podría abrir nuevas posibilidades en la personalización de modelos 3D, haciendo que el proceso sea más accesible e intuitivo para todos.