La industria global de semiconductores desempeña un papel crucial en nuestra economía digital, con aplicaciones en diversos sectores como las comunicaciones, la atención sanitaria, la automoción y los sistemas militares. Según un informe de Fortune Business Insights, el mercado mundial de semiconductores estaba valorado en 573.440 millones de dólares en 2022, y se prevé que alcance los 1,3 billones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12,2%. China posee actualmente la mayor participación del mercado de semiconductores, pero se espera que América del Norte experimente el crecimiento más significativo en los próximos años. La investigación y el desarrollo (I+D) serán un motor clave para este crecimiento.
El segmento de comunicaciones y redes domina actualmente el mercado de semiconductores y contribuye significativamente al crecimiento de la industria en Europa. El aumento de la demanda también ha llevado a un mayor enfoque en la innovación y la I+D de semiconductores en Europa, lo que podría impulsar aún más el crecimiento del mercado en el futuro. Las principales empresas de semiconductores están ampliando sus esfuerzos de investigación y entrando en nuevos mercados para mantenerse al día con la creciente demanda.
Por ejemplo, IQE plc (LON:IQE) planea penetrar en nuevos mercados y explorar oportunidades de crecimiento en el espacio de la inteligencia artificial (IA). La empresa tiene como objetivo ofrecer productos inalámbricos y WiFi a los mercados chino e indio, aprovechando la creciente demanda de semiconductores influenciada por la IA. GaN Power Electronics de IQE es un producto energéticamente eficiente adecuado para diversas aplicaciones de IA, lo que posiciona a la empresa para el crecimiento futuro.
La creciente colaboración entre empresas a través de la I+D y el intercambio de propiedad intelectual está nutriendo el ecosistema general de semiconductores. Synopsys, Inc. (NASDAQ:SNPS) e Intel Corporation (NASDAQ:INTC) firmaron recientemente un acuerdo que combina su experiencia para facilitar el crecimiento. La cartera de diseños de Synopsys, Inc. funcionará junto con las capacidades de fabricación avanzadas de Intel Corporation, lo que indica el compromiso de Intel de mejorar el rendimiento de los chips y beneficiarse de las ventajas del acuerdo.
A pesar de los desafíos macroeconómicos, las empresas de semiconductores como NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA) han demostrado resiliencia. La compañía reportó sólidas ganancias para el segundo trimestre fiscal de 2024, superando las estimaciones de EPS y generando un importante crecimiento de ingresos año tras año. Los chips de NVIDIA tienen una gran demanda debido al creciente interés en la IA, lo que ha hecho que el precio de las acciones de la compañía suba más de un 207% en lo que va del año.
La crisis mundial de escasez de semiconductores ha llevado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas. En los Estados Unidos, la Ley CHIPS y Ciencia se promulgó en agosto de 2022 para apoyar el crecimiento de la industria de los semiconductores, abordar los desafíos globales y mejorar la seguridad nacional. Esta legislación generó casi 200 mil millones de dólares en inversiones privadas para el ecosistema de semiconductores, lo que destaca el compromiso del gobierno con la industria.
Las tensiones geopolíticas, particularmente entre Estados Unidos y China, han intensificado aún más el foco en las industrias de semiconductores. El gobierno de Estados Unidos ha comenzado a regular las ventas de chips semiconductores a China, lo que afecta la cadena de suministro global. Recientemente, los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos instaron a la administración Biden y al Departamento de Comercio a reforzar el control sobre las exportaciones a empresas chinas como Huawei Technologies y Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC). El Departamento de Comercio de EE. UU. ha iniciado la implementación de la Ley CHIPS y Ciencia para proteger los intereses nacionales y estimular el crecimiento de la industria de semiconductores.
Varios gobiernos de todo el mundo se han convertido en participantes activos en la carrera por desarrollar sus industrias de semiconductores. En China, el gobierno ha implementado medidas como exenciones del impuesto sobre la renta para nodos de procesos de tecnología avanzada y ha establecido fondos como el Fondo de Inversión en la Industria de Circuitos Integrados de China para promover el desarrollo del mercado local de chips. El gobierno chino está lanzando ahora otro fondo de inversión por valor de 40 mil millones de dólares para el sector de semiconductores, acercando al país a lograr la autosuficiencia en el mercado de semiconductores.
En Europa, la Comisión Europea aprobó la Ley de Chips de la UE para duplicar la participación de Europa en la producción mundial de chips para 2030. Esta iniciativa tiene como objetivo movilizar alrededor de 47 mil millones de dólares en inversiones públicas y privadas. La Ley de Chips de la UE cubre varios aspectos de la industria de semiconductores, con el objetivo de fomentar un mercado local de chips próspero.
Fuentes:
– Informe Fortune Business Insights
– Artículos de Reuters
– Informe de la Asociación de la Industria de Semiconductores (SIA)
More Stories
Se abre el nuevo supermercado Four Square en Waverley, brindando comodidad y beneficios a la comunidad
Una visión general de las conexiones online en la isla caribeña.
Jake Abraham, actor de Lock, Stock y Two Smoking Barrels, muere a los 56 años