septiembre 29, 2023

Instacart fija el precio de la oferta pública inicial en 30 dólares por acción y valora a la empresa en 10 mil millones de dólares

Instacart, la empresa de entrega de comestibles, anunció el lunes que fijó el precio de su oferta pública inicial (IPO) en 30 dólares por acción. Esto se sitúa en el extremo superior del rango esperado de 28 a 30 dólares por acción. Con este precio, Instacart se convertirá en la primera oferta pública inicial de tecnología respaldada por capital de riesgo notable en los EE. UU. desde diciembre de 2021. La compañía cotizará en el mercado de valores Nasdaq con el símbolo “CART”.

Sin embargo, Instacart ha sufrido un importante recorte de valoración, ya que el valor de la empresa ha disminuido desde un máximo de 39.000 millones de dólares en 2021 a la valoración actual de 10.000 millones de dólares. Esta caída en la valoración puede atribuirse al cambio en el sentimiento de los inversores hacia un menor riesgo en el mercado.

Instacart, fundada hace 11 años, ganó popularidad durante la pandemia al entregar alimentos de importantes cadenas como Kroger, Costco y Wegmans. Para que su oferta pública inicial fuera más atractiva para los inversores públicos, la empresa tuvo que reducir drásticamente el precio de sus acciones. A principios de este año, Instacart recaudó fondos por una valoración de 39.000 millones de dólares, pero ahora ha fijado un precio de su oferta pública inicial mucho más bajo para generar interés en el mercado público.

El mercado de OPI tecnológicas ha estado lento debido a las presiones inflacionarias y el aumento de las tasas de interés, que han llevado a una disminución en los precios de las acciones de Internet y software. Por lo tanto, el desempeño de la IPO de Instacart, junto con otras próximas IPO tecnológicas como Klaviyo, será crucial para determinar el apetito por empresas de más de mil millones de dólares en el mercado.

Instacart ha cambiado su enfoque del crecimiento a la rentabilidad y ha podido generar ganancias. Aunque el crecimiento de los ingresos se ha ralentizado, con un aumento del 15% en el segundo trimestre de 2022 frente al crecimiento del 40% en el mismo periodo del año pasado, la compañía ha conseguido reducir costes y aumentar sus ingresos netos.

A pesar de la competencia de empresas como Amazon, Target y Walmart, Instacart sigue siendo un actor importante en el espacio de entrega de comestibles. El mayor inversor de la empresa es Sequoia con una participación totalmente diluida del 15%.

Goldman Sachs y JPMorgan Chase lideran el acuerdo de salida a bolsa de Instacart, que sacará a bolsa sólo alrededor del 8% de sus acciones en circulación en la oferta.

Fuentes:
– (Fuente 1)
– (Fuente 2)