Alemania ha adoptado una postura firme contra Polonia, Hungría y Eslovaquia por imponer restricciones unilaterales a las importaciones de cereales procedentes de Ucrania. Alemania acusa a estos países de elegir cuidadosamente las políticas de la UE y de priorizar sus propios intereses sobre Ucrania. El ministro alemán de Alimentación y Agricultura, Cem Ozdemir, criticó sus acciones y destacó las importantes implicaciones de esta disputa para el comercio de la UE. La Comisión Europea levantó recientemente una prohibición sobre las importaciones de cuatro cereales ucranianos, con la condición de que Ucrania tome medidas para evitar aumentos excesivos de cereales hacia los países vecinos de la UE.
Sin embargo, Polonia, Eslovaquia y Hungría rápidamente impusieron sus propias restricciones, ignorando las normas de la UE para proteger a sus agricultores de lo que perciben como una afluencia de productos ucranianos. Ozdemir describió sus acciones como “solidaridad a tiempo parcial” con Ucrania y condenó su enfoque selectivo. Francia y España también criticaron estas medidas por violar las normas fundamentales de la UE relativas al mercado único y la política comercial común. El Ministro de Agricultura de España destacó que estas acciones pueden ser ilegales y sugirió que la Comisión Europea debería evaluar su legalidad.
Como respuesta a estas prohibiciones unilaterales, Ucrania tiene la intención de llevar a Polonia, Eslovaquia y Hungría a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y puede imponer sus propias restricciones comerciales a los productos de estos países. La Comisión Europea, encargada de actuar como negociadora comercial del bloque, se enfrenta a una situación difícil. Si Ucrania continúa con su acción ante la OMC, es posible que se requiera que la UE defienda a los tres países contra Ucrania. La comisión busca actualmente un compromiso y no ha confirmado si emprenderá acciones legales contra los países renegados.
Inicialmente, Bruselas había levantado los aranceles sobre las importaciones de cereales ucranianos para apoyar la economía de Ucrania después de la invasión rusa. La Comisión también ha aportado importantes fondos para mejorar la infraestructura con el fin de transportar cereales a otros puertos de la UE tras la retirada de Rusia de un plan que permitía las exportaciones a través del Mar Negro. A pesar de esto, Hungría ha decidido seguir restringiendo las importaciones de cereales ucranianos y ha ampliado la lista de grupos de alimentos embargados.
La cuestión de las importaciones de cereales se ha vuelto particularmente polémica en Polonia antes de las próximas elecciones nacionales. El ministro polaco de agricultura, Robert Telus, afirmó que Ucrania debería cumplir ciertas condiciones en materia de exportaciones agrícolas antes de poder acceder a la UE.
Fuentes:
– Artículo fuente: Financial Times
– Definiciones:
– Unilateral: acciones tomadas por una parte sin el acuerdo o participación de otras.
– Selección selectiva: seleccionar sólo lo que es ventajoso o preferido
– Solidaridad: unidad, cooperación o apoyo mutuo entre individuos o grupos.
– OMC: Organización Mundial del Comercio
More Stories
Los trabajadores del ferry Fullers360 reciben un aumento salarial el 1 de octubre
evento dedicado a los videojuegos, el territorio y el turismo en Italia
Se prevé que 426.000 compradores menos por primera vez ingresarán al mercado inmobiliario para 2027